CEAPA, ante el nuevo escenario de formación de un nuevo gobierno, quiere recordarle a los diferentes partidos políticos que, en los últimos cuatro años y medio, entre otras cosas:
CEAPA avisa a todos los partidos políticos que cualquiera de ellos que valide estas políticas dejando continuar al frente del gobierno a quienes las han practicado, ya sea votándoles a favor o absteniéndose, se convertirán desde ese momento para nuestro movimiento asociativo en cómplices y valedores del ataque que ha sufrido y sufre la escuela pública porque demostrarán que nada de lo sucedido les importa, que los sufrimientos de millones de estudiantes y de sus familias son irrelevantes para ellos. Si lo permiten, desde ese momento deben saber que CEAPA pondrá en cuarentena las relaciones con sus grupos parlamentarios del Congreso y del Senado y se replanteará las mismas. No se puede permitir que estas políticas se sigan practicando y, a la vez, mirar de frente a las familias de varios millones de alumnos y alumnas a las que representamos y a la sociedad en general.
No, este momento no se parece a cualquier otro que hayamos vivido en este periodo democrático. Y, por ello, no es un momento para guardar silencio confiando en que se impondrá el sentido común y la defensa de los derechos sociales, que han sido maltratados por el gobierno que sigue en funciones.
Elegimos a unos representantes políticos para que busquen solución a nuestros problemas, no para que nos los provoquen. En los últimos cuatro años y medio, quienes nos gobernaban no han parado de dinamitar nuestros derechos, de debilitar a la escuela pública todo lo que han podido y de dejar sin futuro en nuestro país a nuestros hijos y nuestras hijas, obligándoles a emigrar en busca de un trabajo y un futuro dignos. ¡Basta ya!
En los últimos años las familias hemos perdido la ilusión y la tranquilidad. La ilusión en que nuestros hijos e hijas podrían llegar mucho más lejos que nosotros, desarrollándose como personas con todas sus potencialidades, y la tranquilidad de que, con independencia de nuestra situación económica, podrían elegir y construir el futuro que quisieran y conseguirlo a través de la educación.
No, no es un momento cualquiera más, es un momento para que las cosas cambien de verdad. Por todo ello, por la defensa del derecho a la educación pública de calidad de nuestros hijos y nuestras hijas, por la defensa de su presente y de su futuro, queremos un nuevo gobierno que derogue la LOMCE, revierta los recortes y nos devuelva la ilusión y la tranquilidad que nos han quitado en estos últimos cuatro años y medio.
Madrid, 29 de julio de 2016