Los primeros años de vida son decisivos para el desarrollo posterior de niños y niñas. En estos primeros contactos con el mundo que los rodea, se sentarán las bases de su formación como individuos, teniendo siempre en cuenta el ambiente y el contexto social en el que se relacionan.
La familia y la escuela son los principales agentes educativos por lo que su papel es clave en el desarrollo socieducativo de los hijos e hijas. En este curso se ofrecerán pautas sobre cómo promoverlo en general y de forma específica a través de actividades educativas y culturales, tanto desde la familia como desde las AMPAs.
El índice del curso es el siguiente:
1. Áreas de desarrollo en la infancia
2. Etapas del desarrollo social y su educación
3. La intervención socioeducativa. Los agentes socializadores
4. Familia-escuela: corresponsabilidad educativa
5. Participación de la familia en la escuela, actividades socioeducativas desde las AMPAs
6. Educación en valores para el crecimiento personal y la convivencia.
7. Habilidades para la salud y hábitos saludables. El ocio educativo