- La defensa y promoción de la escuela pública.
- La escolarización total de 0 a 18 años gratuita dentro de la red pública.
- La plena gratuidad de la enseñanza en los niveles obligatorios, incluyendo las actividades complementarias y extraescolares, los libros y demás material escolar, comedor y transporte. Asimismo la generalización y suficiencia de oferta de puestos escolares públicos y gratuitos en los niveles no obligatorios.
- Que el alumnado reciba una educación humanista y científica, de alta calidad, orientada al pleno desarrollo de su personalidad y al fomento de hábitos intelectuales y de trabajo y del espíritu crítico.
- Que la actividad educativa forme en el respeto a los derechos y libertades fundamentales, en los valores de la paz y solidaridad y en el ejercicio de la tolerancia y libertad. Y asimismo que la educación financiada con fondos públicos carezca de todo tipo de adoctrinamiento, y que esté basada en la igualdad de todo el alumnado, sin discriminación por razones étnicas, de género o de cualquier otro tipo.
- Una educación que capacite para el ejercicio de una profesión, o para la continuación de estudios superiores, el disfrute del ocio, y facilite la inserción social y laboral del alumnado.
- Una escuela pluralista, compensadora de desigualdades, no discriminatoria, que haga efectiva la igualdad de oportunidades, integradora de las diferencias del alumnado y que asuma las peculiaridades características de su entorno (culturales, lingüísticas, geográficas…) reconocidas en la Constitución.
- Una escuela democrática y participativa, gestionada democráticamente, con intervención de los padres y madres, del alumnado y de sus Asociaciones, así como el control de los demás sectores afectados por la educación.
- Que en el marco de una programación general de la enseñanza para todo el territorio español, la educación sea planificada, gestionada y controlada por las Comunidades Autónomas, conforme a la Constitución y el desarrollo de los Estatutos de Autonomía.
- Una escuela laica, en la que no se incluya la enseñanza confesional de las religiones.
- Una escuela alegre y divertida.
- La defensa, promoción y enseñanza de los Derechos Humanos y de los Derechos de la Infancia, en especial el derecho a la Educación, así como la igualdad entre el hombre y la mujer.
- La lucha contra la violencia de género, la homofobia y la xenofobia, de forma especial en el ámbito escolar.